El chorro de Quevedo se encuentra ubicado en la tradicional localidad de la Candelaria y es centro de reunión de estudiantes, extranjeros, músicos, cuenteros y artesanos que quieren pasar un buen rato tomando café, disfrutando la arquitectura colonial, tomar chicha o simplemente escuchar los cuenteros.
En este lugar inicia Bogotá en 1538 donde emergen las primeras viviendas de la hoy capital del país.
En 1832 el padre Agustiniano quien era de apellido Quevedo, decide instalar una fuente en la plaza para abastecer a las viviendas del lugar, de ahí nace el nombre: CHORRO DE QUEVEDO.
En 1896 fue destruida la plaza por el derrumbe de un muro aledaño, destruyendo también la fuente central, la cual junto a la plaza fue reconstruida por fotos como la anterior.
Sitios como el Chorro de Quevedo y la Candelaria, evidencian que es posible mantener un equilibrio entre lo antiguo y lo moderno, que a pesar de mantener una arquitectura colonial, en el centro también se evidencian construcciones de este siglo. Bogotá, una ciudad cambiante, en constante desarrollo ha logrado mantener sus raíces intactas, permitiendo al turista y nativos conocer y reconocer las raíces que dan fruto en lo que hoy en día es la ciudad.
El Chorro de Quevedo y la Candelaria son patrimonio cultural y patrimonial de la nación, por lo tanto invito no sólo a conocerlo, sino también conservar su belleza.
Si quieres conocer los planes que se pueden hacer en el chorro de quevedo mira el siguiente trailer y no te pierdas el estreno del vídeo completo el 17 de abril de 2015.
La primera foto no es del Chorro. Es en Bavaria.
ResponderBorrar